Menu
La Isla de los Conejos
  • Los Conejos
    • Cosas de Animales
    • Cosas de Cosas
    • Fake History
    • Cosas de Historia
    • Cosas de Lugares
    • Cosas de Personas
    • Opiniones poco trascendentes
  • Newsletter
  • Acerca de La Isla de los Conejos
  • Mensaje en la Botella
La Isla de los Conejos
LEKUE ESTUCHE VAPOR VAPORERA

5 CURIOSIDADES QUE QUIZÁS NO SABÍAS DE LÉKUÉ

Posted on 10 octubre, 201914 mayo, 2020

Quien más quien menos tiene en su casa algún utensilio de cocina fabricado por Lékué, ya sabéis, esas cosas de silicona que nos hacen la vida un poco más sencilla a la hora de cocinar y, especialmente, si queremos cocinar al microondas. Pero más allá de su utilidad, quizás hay algunas cosillas que no sabías…

¿De dónde es Lékué?

Lékué, aunque suene a nórdico, es una empresa con sede en la Llagosta (Barcelona), pero está presente en todo el mundo con una sucursal en Estados Unidos y una fábrica en Asia.

¿Por qué se llama Lékué?

Es, más o menos, el nombre que le puso el primer propietario de la empresa, pero en ese momento no llevaba acentos. Su mujer era vasca y se llamaba Lekue (lugar en euskera) y así bautizó la empresa. En esos tiempos fabricaban cualquier tipo de cosas de silicona, de escobas a gorros de baño. Con la llegada de los nuevos propietarios, la nueva dirección que cogía la empresa y la expansión internacional, decidieron poner los acentos, para desubicarla e internacionalizarla. De este modo en Francia también sonaba Lékué y no Leku, como se pronunciaría sin los acentos.

¿Cuántos Estuches de Vapor ha vendido?

Estuche de Vapor de Lékué

Este quizás el Estuche de Vapor sea uno de sus productos más revolucionarios y el que más éxito ha tenido. Han llegado a vender más de 8 millones de unidades en todo el mundo. ¿Os imagináis los montones de papel de aluminio que se ha ahorrado el planeta? Antes, el salmón al papillote lo envolvíamos con aluminio y lo poníamos al horno…

¿Dónde debemos tirar los productos Lékué cuando se estropean?

En principio dicen que tienen una vida media de 10 años, pero tarde o temprano toca jubilarlos… La silicona, al contrario de lo que se piensa, no es plástico. La silicona proviene principalmente del silicio, que se encuentra en la tierra, por lo que no es un derivado del petróleo como el plástico. No se debe tirar al contendor amarillo, sino a la basura directamente.

En Lékué, cuando les sale un producto defectuoso, lo mandan a otra empresa que lo tritura y lo utiliza para hacer suelos de parques para niños. Así que, cuándo vayáis al parque de vuestro barrio, pensad que tal vez estéis pisando moldes para pasteles o para hacer polos en el congelador.

¿Y solo hacen utensilios para cocinar al vapor?

Microwave Grill de Lékué

No solo eso, también tienen utensilios de repostería, de cocina, para cocinar la pasta y la salsa a la vez y al microondas, o su último lanzamiento, el Microwave Grill, para cocinar carne en el microondas como si de una parrilla se tratara.

¡Si te ha gustado, no olvides suscribirte para recibir las últimas novedades!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿A qué contenedor van los chlicles?

Quién inventó el Chupa-Chups y otras curiosidades sobre este caramelo

Islas dominadas por animales (3): La Isla de los Cerdos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 La Isla de los Conejos | Powered by SuperbThemes & WordPress