¿Quién no ha ido por el campo y ha gritado y maldecido cuando unas ortigas le han rozado el brazo? Pues imagínate que en lugar de un pequeño sarpullido, la planta que te tocara la piel pudiera provocarte la muerte.

Unas puertas negras y unas calaveras pintadas en ellas te dan la bienvenida a este acogedor jardín botánico situado en Alnwick, en el norte de Inglaterra. Es el Poison Garden (eL Jardín de los Venenos), que bajo el lema “Estas plantas pueden matar” te invitan a pasear por sus jardines de rosas, sus campos de cerezos, las clásicas campiñas de césped a la inglesa y por más de 100 plantas que literalmente pueden dejarte frito. ¿De dónde sale esta locura? Antes algunos datos:
CURIOSIDADES
La culpable de todo es la duquesa de Northumberland Jane Percy
Tienen más de 600.000 visitantes al año.
En arquitecto paisajista Jacques Wirtz, que había trabajado en el Jardín de las Tullerías en París y los jardines de la residencia del presidente de Francia, fue el primero en proyectar la remodelación de los jardines.
La duquesa estaba entre crear un jardín de plantes medicinales y una de plantes que mataran. (Difícil elección…)
Los jardines están a los pies del Castillo de Alnwick, dónde se rodaron las primeras películas de Harry Potter.

HISTORIA
En 1995, Jane Percy se convirtió en la duquesa de Northumberland, que hace frontera con Escocia, después que el hermano de su esposo muriera de forma inesperada.
PAUSA
¿Muerte inesperada, herencia y jardín de venenos? La historia empieza bien…

Su marido, el duque, para mantener a la ociosa mujer ocupada, le dijo que se encargara de los jardines que estaban muy descuidados. Sin reparar en gastos, Jane Percy contrató a Jacques Wirtz y empezó la remodelación. Pero ella quería algo distinto al resto de jardines que hay en Inglaterra. La conversación con su marido fue similar a:
Jane Percy: Quiero hacer algo distinto…
Duque: Muy bien…
JP: ¿Te parece bien? ¿Seguro?
D: Por supuesto (dijo mientras doblaba el periódico y cogía su te)
JP: Quiero que tenga plantas diferentes al resto de jardines…
D: ¿Qué quieres poner?
JP: No sé…
D: ¿Las mejores rosas?
JP: No.
D: ¿Plantas carnívoras?
JP: Tampoco.
D: ¿Orquídeas?
JP: Demasiado visto.
D: ¿Bonsáis?
JP: ¡Que son jardines no maquetas!
D: ¿Y entonces?
JP: He pensado en plantas que maten.
(El duque dejó el te sobre la mesa, lo miró con miedo y nunca más lo volvió a probar)
Total, que lo hizo inspirándose en los Jardines de Padua que los Medici utilizaban para matar a sus enemigos plantando hábiles asesinos. Pero ella solo quería plantas con glamour, con una historia que contar: la belladona, la cicuta, la estricnina… Grandes clásicos del envenenamiento, para educar a los niños, dice…
Un penúltimo dato curioso: el arbusto del laurel te puede matar.

Y el último: también encontraremos cannabis, planta de coca y otras drogas. Par educar, dice también la duquesa…
¡Si te ha gustado, no olvides suscribirte para recibir las últimas novedades!
¿Quieres conocer otros lugares curiosos? LA PUERTA DEL INFIERNO: no hay nada peor que un inútil motivado